¿Cómo hacer control de cuentas por cobrar?
Se entiende como cuentas por cobrar a la deuda que un cliente adquiere al hacer una compra o adquirir un servicio a corto, mediano o largo plazo.
En la mayoría de las instituciones, las cuentas por cobrar se generan cuando se emite una factura.
¿Por qué hacer control de cuentas por cobrar?
El control de cuentas por cobrar es crucial para el éxito del negocio porque este es uno de los factores principales para la estabilidad financiera del negocio.
Realizarlo le da a tu negocio beneficios como:
- Conocer los clientes que pagan puntualmente
- Análisis de los valores por cobrar
- Facilidad en la creación de estrategias especiales para cada etapa de las deudas
- Programación de cobros
- Mejora en el flujo de caja
¿Cómo hacer control de cuentas por cobrar?
1.- Centraliza la información de tus clientes
Este primer paso es básico. Te sugerimos almacenar tu información en un CRM especializado en cobranza.
2.- Segmenta de acuerdo a los tipos de mora que existen en tu empresa
Con este paso podrás saber el tipo de deuda, en qué planes está, el valor original de la deuda, estado del pago, entre otras.
3.- Seguimiento
Apóyate en tu CRM y realiza el seguimiento de las cuentas con recordatorios, puedes enviar mensajes de texto o un correo electrónico.
4.- Analiza el avance de tus campañas
Hacer un análisis del control de cuentas por cobrar te dará idea del avance y de los resultados de tus campañas.
Optimiza tu cobranza con MC Collect Cobranza
MC Collect cobranza es un CRM especializado en la recuperación de cartera sin importar la etapa de la deuda.
Una de las ventajas que tienes con nuestro CRM es que es 100% adaptado a tus necesidades, por lo tanto llevar el control será más fácil de llevar a cabo.
Conoce todo lo que podemos hacer por tu gestión de cobranza.