Consejos para hacer cobranza en campo efectiva

La cobranza en campo es la actividad que se realiza a la par de la cobranza telefónica. Lo que diferencia la cobranza en campo de la cobranza telefónica es que la primera se realiza visitando la dirección del deudor y la segunda desde un centro de contacto o call center.

Sabemos que la gestión de cobranza es un proceso a veces complicado, que para que resulte exitosa implica la conjunción de distintas acciones, y la cobranza en campo no se queda atrás.

Es por esto que en este artículo te compartiremos algunos consejos deberías seguir si tu empresa tiene un área de cobranza en campo.

¿Qué hacer?

Consideramos que existen dos factores clave en cobranza:

  • Humano
  • Tecnológico

Humano

El factor humano es uno de los puntos clave en todo el proceso de recuperación de cartera, incluyendo la gestión de cobranza en campo.

El gestor de cobranza es quien tendrá contacto con el deudor, es por esto que debes asegurarte que las personas que contrates para llevar a cabo esta actividad tengan las siguientes cualidades.

Facilidad para negociar:

El gestor debe de ser capaz de llegar a acuerdos con los deudores, para esto es necesario que tenga facilidad de palabra y que sea capaz de aplicar técnicas de negociación.

Empatía:

El gestor debe de ser capaz de escuchar al deudor, entender las razones que le dan y lo más importante, hacerle sentir y saber que entienden la situación.

Esto le ayudará a crear un vínculo que a su vez ayudará a desaparecer cualquier signo de rechazo, lo que tendrá como consecuencia el llegar a acuerdos de pago.

Tecnológico

La tecnología es el perfecto complemento para el gestor, brindarle una herramienta que le permita potencializar su trabajo es primordial.

Sin embargo, los agentes de cobranza en campo deberían de contar con una herramienta que les permita potencializar su trabajo y al mismo tiempo llevarlo a cabo sin importar si tiene acceso a internet o no.

La herramienta para cobranza en campo

Mc collect cuenta con la herramienta que tu gestor de campo y tu empresa necesitan para que la recuperación de cartera sea exitosa.

Con nuestra aplicación móvil adaptada a las necesidades de tu negocio, tu gestor en campo podrá:

  • Automatizar la gestión en campo
  • Digitalizar los documentos que sean necesarios subir al sistema
  • Utilizar la plataforma sin necesidad de estar conectado a una red de internet
  • Integrar firmas en caso de ser necesaria para un documento o acuerdo de pago

Por otro lado, tu supervisor tendrá la capacidad de:

  • Monitorear en tiempo real al gestor de campo, pues la aplicación tiene la capacidad de registrar la hora de llegada y salida del lugar visitado, así como también podrá checar las rutas y tiempos de traslado.
  • Reportes KPI, dashboard y backoffice
  • Análisis de información (métricas de desempeño, reportes de operación, entre otros)

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja un comentario