La importancia de contar con un sistema de cobranza con scoring

El scoring es un modelo matemático que es capaz de determinar un puntaje mediante el cual se obtiene la probabilidad de que un cliente moroso pague la deuda.

El modelo va de 0 a 1000 donde mientras mayor sea el puntaje, mayor es la probabilidad de que el deudor se ponga al corriente.

Antes y después del scoring

La recuperación de cartera vencida se ha llevado a cabo basándose en el conocimiento de los gestores de cada cliente, es decir, era un tipo de cobranza muy subjetiva.

Actualmente y gracias al avance tecnológico, se ha logrado explotar los datos estadísticos que las herramientas de gestión arrojan con el fin de analizar la información acumulada para así poder tomar mejores decisiones al momento de hacer cobranza.

Scoring de cobranza

Como lo habíamos mencionado anteriormente, este modelo se desarrolló con la finalidad de lograr una mejora en la eficiencia y eficacia de la gestión de recuperación de cartera.

Es importante mencionar que el scoring vuelve a este proceso más objetivo al ya no basarse en la experiencia subjetiva de los agentes de cobranza.

Uso del scoring

Como el scoring de cobranza también predice en qué paso de la gestión de cobranza es más probable la recuperación, consideramos importante mencionar cuáles son esos pasos.

-Gestión comercial

-Negociación

-Pre-contencioso

-Crítico

-Fallido

Beneficios de implementarlo

La importancia de contar con un sistema de cobranza con scoring radica en:

  • Puedes conocer la probabilidad de pago de los clientes morosos.
  • Enfoca tus estrategias de cobranza y disminuyes las pérdidas en tu negocio.
  • Puedes segmentar a tuis clientes de mayor a menor probabilidad de pago.

Un buen sistema de cobranza

Es recomendable combinar el scoring con un sistema de gestión de cobranza para que se complementen y puedan sacar el mejor provecho de cada uno.

En MC Collect tenemos la solución para esta poderosa combinación.

¡Pide una demo!

Deja un comentario