Cómo reducir la cartera en mora
La cartera en mora es un monto de crédito otorgado a una persona física o moral por parte de una institución y que ha sobrepasado los días de incumplimiento de pago de sus obligaciones.
El peligro de contar con mucha cartera en mora radica en que puede reducir significativamente el flujo de efectivo de una empresa.
Lo que significa que la salud financiera del negocio peligra.
El problema surge cuando las instituciones ofrecen crédito a sus clientes sin el análisis adecuado de sus políticas de crédito y la falta de control y vigilancia de la cartera.
Consejos para reducir la cartera en mora
Como mencionamos anteriormente la cartera en mora representa un gran riesgo para las empresas.
Por lo tanto, se debe tomar en cuenta este factor en la planeación financiera.
A continuación, te compartimos algunos consejos para combatir la cartera en mora:
Información en un solo lugar
Es importante tener el historial de los clientes siempre en un mismo lugar, así podrás saber desde acuerdos a los que se ha llegado anteriormente hasta si pagan a tiempo o no.
Analiza el historial crediticio
Con este análisis serás capaz de evaluar la situación de cada cliente para saber qué estrategia de cobranza es la más adecuada para cada caso en particular.
Atención omnicanal
Utiliza diferentes canales para hacer recordatorios de falta de pago, vencimiento de fecha límite para el pago, entre otras.
Herramienta a tu favor
La herramienta que ocupes para la gestión de recuperación de cartera en mora es sumamente importante pues de ella depende el éxito de tus estrategias de recuperación.
Herramienta de gestión de recuperación de cartera en mora
Hacer de tu gestión de cobranza algo sencillo y eficaz es muy fácil, lo único que necesitas es implementar la herramienta de MC Collect.
Conoce un poco más de MC Collect Cobranza. Descarga el brohure aquí.
MC Collect te invita
Te invitamos a asistir al webinar que se llevará a cabo el jueves 24 de junio del 2021.
Regístrate aquí abajo y muy pronto te haremos llegar la liga de conexión.