¿Cómo aplicar la ley de la intencionalidad en cobranza?
La ley de la intencionalidad es la primera de 15 leyes de crecimiento y liderazgo de John Maxwell.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de la ley de la intencionalidad y de cómo puedes aplicarla en la gestión de recuperación de cartera vencida.
Conozcamos un poco más la ley de la intencionalidad
La ley de la intencionalidad está relacionada al crecimiento personal, este crecimiento debe ser buscado de manera intencional sin importar el momento o motivación.
En esta primera ley es importante tomar en cuenta que el crecimiento personal solo depende de uno mismo.
“El crecimiento no sucede por azar. El trabajo duro no garantiza el éxito y la esperanza no es una estrategia”.
John Maxwell
Creencias que te impiden desarrollarte y alcanzar tu potencial según la ley de la intencionalidad
1.- Asumir que crecerás automáticamente
No hay mejora por casualidad; se le tiene que poner intención porque nadie lo hará por nosotros.
2.- No sabes cómo crecer
Maxwell cuenta que él al principio no tenía ningún plan para mejorar, pero cuando se lo propuso y empezó con el curso que le cambió la vida, todo mejoró.
Lo importante es atreverse y comenzar.
3.- No es el momento adecuado para empezar
Entre más tardes en empezar es más probable que nunca lo hagas.
4.- Miedo de cometer errores
Los errores son necesarios para el aprendizaje, pierde el miedo y asúmelos como parte de tu día a día.
Ley de la intencionalidad en cobranza
A continuación, te compartimos algunos pasos que te sirven para crecimiento personal pero que también podemos llevarlos a cabo en la gestión de cobranza.
1.- Define quién quieres llegar a ser
Pregúntate ¿en quién quieres convertirte?
En cobranza puede aplicarse como ¿en qué quiero convertir a mi negocio de recuperación de cartera?
Empieza definiendo tu objetivo.
2.- Identifica qué necesitas para llegar a tu meta
Este paso se trata de definir lo que necesitas hacer para crecer en las áreas que te propusiste crecer.
En cobranza lo podríamos entender como:
Trabajar con uno de los despachos con mayor renombre en cobranza o implementar el mejor sistema para recuperación de cuentas por cobrar y capacitarme.
3.- Actúa
El plan que hiciste de crecimiento siempre puede cambiar por razones circunstanciales, pero si tomaste acción entonces estarás creciendo, nunca dejes de actuar.
En cobranza lo podríamos entender como:
No pudiste trabajar con uno de los despachos más importantes de cobranza, pero si pudiste implementar el mejor sistema de recuperación de carteras. Tú próximo paso a seguir es capacitarte para darle el mejor uso al sistema que implementaste.
4.- Busca las oportunidades que más te hagan crecer
Toma riesgos y sal de tu zona de confort; es la única manera en la que aprenderás.
5.- Motívate
Recuerda constantemente en quién te quieres convertir o en qué quieres convertir tu empresa o negocio.
Ahora que sabes un poco más acerca de la ley de la intencionalidad, cuéntanos qué estás haciendo para crecer personalmente o para crecer tu negocio.