Gestión de cobranza judicial: cómo hacerla

La cobranza judicial es la última acción en el ciclo de la gestión de recuperación de cartera. Esta se lleva a cabo a través de una demanda que interpone el acreedor contra el deudor. 

Es importante mencionar que este tipo de cobranza solo es permitida si el plazo establecido para el pago de la deuda ha vencido, y una vez que se ejercieron acciones de recuperación previas sin éxito. 

La demanda interpuesta obliga al deudor a pagar el monto que debe más los intereses de mora, o acatar un nuevo acuerdo de pago con plazos y condiciones definidas.

Proceso de la cobranza judicial

  • Emisión de la demanda en los tribunales con el fin de cobrar la deuda
  • El juez emite un fallo
  • Si el fallo es a favor del demandante, se emite un comunicado de la corte
  • El deudor está obligado a pagar en los plazos que determine la corte
  • En ocasiones, también puede desestimarse el caso

En este proceso de cobranza judicial es sumamente importante que el abogado cuente con toda la información de la deuda; para ello, es necesario que utilice un sistema que le facilite su gestión en los litigios. 

MC Collect para cobranza judicial

Usar una le permite al abogado controlar los requerimientos y actualizaciones del proceso.

En MC Collect contamos con el software ideal para la gestión de cobranza judicial, que, además, es 100% personalizado a las necesidades del negocio.

El software te permite llevar el control y administración de todo el proceso judicial y de los procesos anteriores de recuperación. 

Conoce más de nuestro software aquí

Pide una demo ahora y descubre todo lo que puedes hacer con MC Collect cobranza

Pide tu demo aquí

Publicaciones Similares

Deja un comentario