Cloud Banking: todo lo que necesitas saber
Cloud Banking es una tendencia que se está consolidando en el sector bancario y se trata de todos los datos que manejan estas instituciones y que están almacenados en la nube. Es decir, números, cuentas, transacciones, giros, documentos, por decir algunos.
En la actualidad, los bancos y otras organizaciones de servicios financieros se enfrentan a la necesidad de evolucionar y transformarse en organizaciones más ágiles y veloces. Los negocios exigen más agilidad para poder seguir dentro de la competencia y el cloud banking es esencial para lograrlo.
“La nube (…) es una plataforma que actúa como cimiento para agilizar los negocios. Permite a las organizaciones responder rápidamente a condiciones de negocios cambiantes, usar los datos de manera más efectiva y lograr incrementos en la productividad.”
Deloitte
¿Cuáles son las ventajas del cloud banking?
Costo beneficio
El costo de este servicio se fija de acuerdo al uso y la demanda de recursos, con ello es posible reducir la cantidad de presupuesto destinada a esa área.
Escalabilidad
El cloud banking tiene un factor de escalabilidad, es decir, se pueden adquirir más recursos de espacio y procesamiento de manera inmediata.
Seguridad
Erróneamente se piensa que el cloud banking es riesgoso pues el proveedor podría acceder a toda la información.
La realidad es que las instituciones pueden beneficiarse del cloud banking ya que según Gartner, las cargas de trabajo de la “Infraestructura como servicio” (IaaS en inglés) de la nube pública reducirá un 60% los incidentes sobre seguridad que las de los centros de datos tradicionales.
Cloud Banking y el cambio
La nube permite a las instituciones financieras cambiar la forma en la que operan y al mismo tiempo la manera en la que responden al cambio.
Cada institución decide cómo invertir en la nube, lo cual depende de cuáles son los aspectos de agilidad más relevantes para su estrategia de negocios.
A continuación te compartimos algunos ejemplos:
Agilidad para responder al cliente gracias a la nube
La nube permite actuar más rápido frente a cambios en las necesidades de los clientes antes que la competencia lo haga,
Agilidad de datos gracias a la nube
La nube será fundamental para convertir los datos en un activo de negocios. Los proveedores en la nube están invirtiendo en IA y capacidades de aprendizaje automático, lo que le permite a las instituciones desarrollar aplicaciones rápidamente, detectar posibles fraudes, entre otras.
Con la nube los datos se vuelven más portátiles, accesibles y utilizables.
Agilidad en el uso de los activos gracias a la nube
La nube permite a los bancos agrandarse o achicarse dependiendo de sus necesidades para lidiar con exigencias cambiantes sin invertir en equipos propios.
Por otro lado, aplicaciones relacionadas con la nube son fáciles de usar, flexibles, expansibles y capaces de conectarse fácilmente a libros de contabilidad y otros activos.
Cloud banking es el futuro de la banca
El cloud banking es el camino para que los bancos se liberen de las limitaciones de la tecnología obsoleta y aumenten su agilidad empresarial.
Estar al día en nuevas tendencias y entender el mercado es clave para no quedarse atrás en un mundo cada vez más tecnológico.
Lo que significa que invertir en la nube será fundamental para que una institución bancaria pueda competir en algunos años.