Estas son las principales tendencias bancarias para el 2022
Las tendencias bancarias para este 2022 van muy ligadas a la tecnología.
Esto gracias a que el sector cada vez está más interesado en incorporar nuevas opciones digitales.
La tecnología ha venido a impactar todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, y el del dinero no es la excepción.
Con este panorama, las tendencias bancarias deben de ir encaminadas a todas las herramientas tecnológicas que le permitan mejorar su operación, y al mismo tiempo, que ayuden a proporcionar una experiencia digital satisfactoria para los clientes.
A continuación enlistamos las principales tendencias bancarias para el 2022.
Tendencias bancarias 2022
Cloud Banking
El cloud banking es una tendencia bancaria que cada vez está más consolidada en el sector.
Y tiene que ver con todos los datos que manejan estas instituciones y que se almacenan en la nube.
La adopción de la nube se va a definir por un mejor enfoque técnico – integral que contemple diferentes modalidades de nube: privada, pública, híbrida y virtual o comunitaria.
Banca abierta
La banca abierta es un modelo de negocio en el que se permite el intercambio de datos en el ecosistema financiero a través de API’ s (siglas del término Interfaz de Programación de Aplicaciones, que es un medio para conectar dos softwares entre sí para el intercambio de mensajes o datos en un formato estándar).
Al compartir datos, los bancos pueden ampliar el alcance de los clientes, acelerar la adopción de nuevas tecnologías y crear nuevas fuentes de ingresos.
Canales digitales:
La digitalización del sector financiero seguirá implicando el traspaso de procesos a la red de capacidades digitales, dejando las interacciones humanas para los segmentos de banca personal y empresas, mientras que los bancos digitales seguirán experimentando un modelo mixto o híbrido.
Uso de datos e inteligencia artificial
El análisis y la personalización predictivos son excelentes herramientas para que las empresas de pago examinen la seguridad, el cumplimiento y los matices operacionales; y el Big Data tiene el potencial de impulsar la hiperpersonalización de los métodos de pago con una experiencia personalizada.
El uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático también impulsa los sitios web personalizados, las recomendaciones financieras en tiempo real y un nivel de capacidades de prueba y aprendizaje superior en beneficio de los consumidores.
Los modelos predictivos y la Inteligencia Artificial apoyan tanto a la parte de riesgos y control como a la parte comercial para entender mejor al cliente y poder ofrecer los productos y servicios más apropiados y personalizados.
Privacidad de datos y seguridad
La ciberseguridad y la privacidad de datos se convertirán en una responsabilidad para los bancos. El cumplimiento de esta normativa sobre privacidad, seguridad y protección de datos es cada vez más estricta.
La autenticación a partir de un lector de huellas dactilares y la posibilidad de adaptar el sistema a cualquier otro dispositivo de reconocimiento similar, como un lector de retina o de patrones faciales, identificador de voz, o un token criptográfico son algunas de las herramientas tecnológicas que están ayudando a la banca digital en el cumplimiento de las normativas sobre privacidad, seguridad y protección de datos.
MC Collect te ayuda con tu transformación digital
En Mc Collect tenemos la herramienta que necesitas para tu proceso de transformación digital.
Mantente en tendencia y descubre todos los beneficios que tendrás al implementar el software de MC Collect.