¿Cómo tener éxito en todas las etapas de cobranza?
Las etapas de cobranza son parte de un proceso necesario para cada entidad financiera y es necesario conocer todos sus detalles.
Las etapas de cobranza son un conjunto de estrategias que una entidad implementa para asegurar que los clientes o deudores cumplan con sus obligaciones financieras y paguen sus facturas o deudas a tiempo.
Tiene como objetivo principal minimizar el riesgo de incumplimiento de los pagos y reducir la cantidad de cuentas por cobrar vencidas, para mantener en niveles eficientes los números financieros de una empresa.
Etapas de la cobranza
Existen diferentes etapas en la cobranza en los que se lleva a cabo la práctica antes mencionada, en la que dependen muchos factores y cambian con el estatus del pago. A continuación, se pueden destacar algunos:
Cobranza preventiva
Este tipo de acción se lleva a cabo antes de la fecha de vencimiento de la deuda y se enfoca principalmente en tomar medidas anticipadas para garantizar que los clientes paguen sus facturas a tiempo.
En esta etapa de la cobranza es común ver que se tomen medidas anticipadas como lo pueden ser recordatorios constantes de pago antes del vencimiento, hacerle conocer el estado actual de la deuda de cada cliente o acuses de recibido de advertencias.
Suelen ser transmitidos por mensajes de texto, correos electrónicos o llamadas telefónicas.
Cobranza administrativa
Se le conoce así a la serie de acciones y estrategias que una entidad emplea para recuperar las deudas pendientes de sus clientes de una manera más formal y estructurada, pero sin involucrar procesos legales aún.
Cabe recalcar que se considera esta etapa al iniciar los primeros 30 días de retraso del pago.
En este punto, ya existen pequeñas faltas al compromiso de pagos y empiezan a existir mensajes con reclamación o avisos importantes por parte de la empresa, para llevar en los mejores términos posibles el cumplimiento del pago.
Los medios más utilizados en esta etapa son los mensajes por WhatsApp, mensajes de texto o llamadas telefónicas.
Cobranza extrajudicial
En esta parte se toman acciones y estrategias más enérgicas para recuperar las deudas por parte de los clientes o deudores, pero aún sin involucrar directamente los tribunales o el sistema legal.
Para esta etapa de la gestión, las empresas suelen recurrir a diferentes métodos y herramientas para incentivar o presionar al deudor a realizar el pago como pueden ser el uso de agencias de cobranza, comunicación enérgica, entre otros
Esta acción se toma de forma preliminar antes de la judicial, para evitar un mayor conflicto entre acreedor y deudor y suele tener un periodo entre los 30 a 90 días después del retraso de pago.
Cobranza judicial
En esta etapa de la cobranza ya existe una falta grave en el cumplimiento de la deuda por parte del deudor, por lo cual se recurre a la vía legal para recuperar los montos impagados por parte de los clientes.
Cuando los esfuerzos de cobranza preventiva y cobranza administrativa no han tenido éxito en recuperar el dinero adeudado, la empresa o acreedor puede optar por iniciar acciones legales para exigir el pago.
Las acciones consecuentes consisten en una demanda interpuesta por el acreedor en contra del deudor. En esta instancia es el tribunal quien analiza la situación y busca las formas más aptas de la deuda.
En estos casos se pueden llegar a un acuerdo a través de embargos o ventas de bienes del deudor para cumplir su deuda. Lo más recomendable es no llegar a este tipo de instancias pues genera gastos adicionales tanto para el acreedor como para el deudor.
Se suelen realizar después de 90 días de incumplimiento, y después de la omisión a los avisos en las anteriores etapas.
Una gran herramienta para grandes resultados
Seguramente tu meta es obtener los mejores resultados de recuperación, para lograrlo es necesario que cuentes con un sistema que te ayude a llevar a buen término todas las estrategias implementadas para cada etapa de la cobranza.
¿Cómo logra MC Collect grandes resultados en todas las etapas de la cobranza?
- Cuenta con las mejores prácticas de cobranza
- Se pueden tener integraciones con diferentes proveedores, cores, marcadores predictivos, entre otros.
- Mide el avance de tus campañas
- Analiza tus resultados y brinda ayuda en la toma de decisiones
El sistema de MC Collect cuenta con herramientas específicas para cada etapa de cobranza:
- Cobranza preventiva: cuenta con herramientas para crear campañas electrónicas con automatización, así como la carga de una promesa de pago que puede ser calendarizada.
- Cobranza administrativa: el sistema permite integraciones entre el sistema de cobranza y marcadores predictivos para utilizar ambas como una sola herramienta.
- Cobranza extrajudicial: una de los beneficios del sistema permite controlar las cuentas para identificar los pagos vencidos y así localizar a los deudores de manera más rápida.
- Cobranza judicial: el sistema de MC Collect permite administrar tantos los códigos de acción de cada juzgado, así como los documentos necesarios para cada tipo de juicio.
Descubre éstos y más detalles a profundidad de nuestro producto pidiendo una demo y déjate sorprender por el mejor software del mercado en cada etapa de cobranza.