Servicios financieros sufren revolución digital
Los servicios financieros están viviendo una revolución gracias a la digitalización en este sector que está cambiando el mercado.
La nueva transformación digital financiera
El sector financiero ha establecido un proceso de transformación digital profundo. Sin embargo, Expansión publicó un artículo donde menciona que únicamente el 37% de las empresas ofrecen servicios digitales como parte de su plan de negocios.
La digitalización en el sector financiero ha permitido abrir miles de oportunidades para todos. Hasta hace poco tiempo, existían muchas dificultades al contratar un crédito en línea o encontrar bancos que operaran exclusivamente a través de plataformas móviles.
Cambios en los servicios financieros
Sin embargo, en la actualidad, se está experimentando un impulso notable hacia la digitalización, un ejemplo de esto, es la evolución que está experimentando la industria bancaria con la significativa llegada de las fintech y la digitalización de la banca.
Según datos del Banco de México, se reveló que el 51% de los usuarios realizan transacciones financieras en línea.
Nuevas oportunidades digitales
Tomando esto como punto de partida, la introducción de la tecnología en el sector financiero supone la existencia de nuevas oportunidades para todas las empresas que se relacionan en el mercado, como las siguientes:
- Mayor accesibilidad: permite a los clientes acceder a servicios financieros desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de dispositivos digitales.
- Agilización en procesos: simplifican y agilizan las transacciones, permitiendo a los usuarios realizar operaciones bancarias, gestionar sus cuentas, pagar facturas y realizar transferencias de forma rápida y cómoda.
- Reducción de costos: reduce los costos operativos para las entidades financieras al eliminar la necesidad de una infraestructura física extensa y al automatizar procesos.
- Mejor experiencia con el usuario: ofrecen una experiencia personalizada y ágil, con interfaces intuitivas, análisis de datos y recomendaciones personalizadas, aumentando la satisfacción del cliente y su fidelidad.
- Mejoras en la seguridad financiera: ha impulsado avances en la seguridad de los servicios financieros, con tecnologías como la autenticación biométrica, el cifrado de datos y las medidas de protección contra el fraude, lo que brinda mayor confianza y protección a los usuarios.
- Innovación y diversificación de servicios: ha existido una proliferación de servicios financieros innovadores, como pagos móviles, asesoramiento financiero automatizado, criptomonedas, entre otros. Así ampliando las opciones disponibles para los consumidores.
¿Cómo llevar a cabo la transformación digital?
Tras conocer las principales ventajas que conlleva esta revolución digital al mercado, es indudable que todas las empresas o negocios tienen que distribuir sus esfuerzos a la transformación digital del sector financiero.
Este proceso será más sencillo al tener el software que ofrece MC Collect, el que ofrece la mejor gestión de cobranza disponible en el mercado para llevar a cabo tus labores con la mayor eficacia posible. Si estás interesado ingresa en este link y no te pierdas la oportunidad de elevar la productividad de tu empresa.